La interacción directa con la naturaleza provoca felicidad y tranquilidad
Los resultados de una encuesta que se realizó con 1.023 visitantes en el Parque Natural Ramat Hanadiv, arrojaron que cuanto más cercana era la interacción directa con la naturaleza, más se mejoraba el efecto positivo de los visitantes después de la visita a la reserva natural.
Estudio identifica las consecuencias psicológicas de la pandemia en los escolares
Entre los resultados, destacan que el 20,6% de los apoderados señalaron que sus hijos pasaron de no presentar ningún síntoma relacionado a la salud mental antes de la pandemia, a tener al menos uno durante el confinamiento.
Estudio identifica cuatro estilos de crianza predominantes y sus consecuencias
Tras una revisión de varios estudios, la profesora e investigadora de la Universidad de Granada en España, enfatiza en la necesidad de validar prácticas de crianza positiva y en prevenir aquellas que impliquen cualquier tipo de abuso hacia los niños.
Estudio evidencia el impacto del estrés maternal en el feto
Los efectos del estrés tóxico en el feto, se traducen a complicaciones físicas como un menor peso al nacer y parto prematuro. Mientras que la madre, podría desarrollar hipertensión gestacional.
Depresión postparto: ¿qué repercusiones tiene en las madres y sus hijos?
Especialistas advierten el riesgo de recurrencia de estos sucesos en embarazos posteriores, e incluso, con mayor probabilidad de complicaciones.
Estudio determina qué tipos de actividad física tienen un efecto protector en la salud mental
Científicos evidencian que actividades aeróbicas y de resistencia mejoran notoriamente problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.
Estudio asegura que tener y cuidar plantas en el hogar mejora la salud mental
Estudio evidencia que tener plantas al interior y exterior del hogar, puede ayudar considerablemente al estado anímico de las personas.
¿Cómo se generan las emociones en el cerebro humano?
Investigación determinó cómo algunos compuestos bioquímicos del cerebro se relacionan con nuestras emociones diarias.
Estudio evidencia que la crianza positiva fomenta la empatía y la bondad en los niños
Investigación realizada por científicos estadounidenses, demuestra que niños que son más generosos y amables, tuvieron una crianza positiva.
Estudio revela cómo el trato que tienes hacia ti mismo modifica tu anatomía cerebral
Ser crítico o amable con uno mismo, no solo tiene repercusiones emocionales, sino que también puede cambiar nuestra estructura cerebral.